Un restaurante familiar en Las Cruces, NM demuestra su apoyo hacia los inmigrantes con un mensaje positivo en cada recibo.
“Los inmigrantes hacen que América sea grande! Ellos también cocinaron y les sirvieron sus alimentos hoy”, dice el mensaje en cada uno de los recibos que el ThaIndia, un restaurante ubicado en Picacho Drive, extiende a sus clientes.
Con este mensaje los propietarios de ThaIndia esperan que la gente piense más en en la diversidad de este país, en vez de crear divisiones.

“Los inmigrantes realmente hacen que América sea grande. Todos venimos de diferentes partes y trabajamos juntos para que este país sea mejor. Por eso yo quería hacer esa declaración para que la gente entienda la importancia de los inmigrantes en este país,” dijo Arif Kahn, propietario del restaurante.
Khan comentó que casi todos sus cocineros o trabajadores son inmigrantes. Incluso dijo que su esposa es de Tailandia y el es de India. Kahn es ciudadano Americano desde 1981.
En enero pasado el Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para detener y deportar a inmigrantes que han sido condenados por delitos o que han recibido una orden de deportación por un tribunal de inmigración. Esa orden generó una ola de pánico entre la comunidad de inmigrantes que teme que un día los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas toquen a su puerta para deportarlos.
Un trabajador del restaurante, quien pidió no publicar su nombre, relató que un día llegó a su trabajo muy triste y sin ánimo. El dueño del restaurante lo noto muy serio y le preguntó si todo estaba bien. El joven le dijo que los operativos de ICE en su comunidad lo estaban afectando mucho. Al día siguiente Kahn lo llamo a su oficina y le entregó el recibo con el mensaje pro-inmigrante.

“Así es como empezó todo. Fue un pensamiento que cruzó mi mente y fue algo que quise hacer para apoyar a nuestros trabajadores,” dijo Kahn.
Muchos de los cocineros y trabajadores se sienten agradecidos por el gran apoyo que tienen en el restaurante. Dicen que se sienten orgullosos y contentos de trabajar ahí.
El cocinero Roberto Carlos Muñoz siente que la nota en los recibos es una buena manera de reconocer el trabajo del inmigrante en los Estados Unidos porque muchas personas no saben que los inmigrantes hacen el trabajo que nadie quiere. Él dice que para él las barreras no existen y que está muy agradecido con el trabajo que tiene.
“Dios nunca puso barreras para nadie y todos somos igual porque todos somos hijos de Dios. Lo único es que hay diferentes razas y diferentes lenguas pero todos somos igual de carne y hueso. No hay porque discriminar a nadie,” dijo.

Muñoz aprendió a cocinar en Las Cruces. Empezó lavando platos en un restaurante local y poco a poco fue aprendiendo técnicas culinarias. Ahora tiene más de once años cocinando comidas asiáticas y tres meses trabajando para ThaIndia.
Una de las meseras de ThaIndia, Samari Moreno dijo que el mensaje en los recibos demuestra valentía. Moreno es hija de padres inmigrantes y siente que es necesario apoyar a la gente que viene buscando mejores oportunidades.
“Mis padres son de León Guanajuato, México. Ellos vinieron a este país para mejorar sus vidas. Obviamente, si pudieran hacerlo allá no estuvieran aquí”.
ThaIndia no es el único restaurante en Los Estados Unidos con un mensaje pro inmigrante en sus recibos. Otros restaurantes en Nueva York como “Top Chef” y “Park Slope” han manifestado su apoyo hacia los inmigrantes con un mensaje similar.